Según estudios realizados, el ser humano parpadea 18 veces por minuto normalmente, mientras que con el uso de dichos aparatos electrónicos esta cantidad baja a la mitad (9 veces por minuto).
Para reducir este cansancio visual proponemos estos ejercicios:
Relajarse:
- - Sentado en una silla, frotar las manos hasta que se calienten.
- - Cerrar los ojos y cubrirlos suavemente con las palmas ahuecadas.
- - Respirar lenta y uniformemente.
- - Repetir este proceso durante 2 ó 3 minutos.
Cerrar los ojos:
- - Cerrar los ojos con fuerza durante 5 segundos, después abrirlos otros 5 segundos. Repetir el ejercicio 7 u 8 veces.
- - Realizar un masaje a los ojos con los dedos con movimientos circulares durante 1 ó 2 minutos.
- - Aplicar presión en los párpados superiores durante 2 segundos con tres dedos de cada mano; descansar otros 2 segundos y repetir la operación 5 veces.
Mirar a distancia:
- - Sentarse a 15 cm aproximadamente de una ventana y realizar una marca en ésta al nivel de tus ojos, observarla y después enfocar algún punto lejano durante unos 15 segundos. Transcurrido dicho tiempo volver a fijarse en la marca de la ventana.
- - Estirar el brazo y sujetar un lápiz con la mano, colocándolo a la altura de los ojos. Poco a poco acercar el lápiz hacia su nariz hasta que pueda enfocarlo bien. Repetir el proceso unas 10 veces.
- - Enfocar un objeto que esté a más de 45 metros durante algunos segundos y lentamente reenfocar la vista durante uno segundos a un objeto en la misma dirección que esté a menos de 10 metros y seguidamente volver a enfocar al objeto lejano. Repetir dicho proceso unas 5 veces.
- - Repetir el punto anterior, pero cada vez que se enfoque en un objeto cercano, elija un objeto cada vez más cercano hasta que se concentre su mirada en algo ubicado a escasos centímetros de su nariz.
Parpadeo:
- - Sentarse a una distancia aproximada de unos 50 centímetros de su ordenador, colocar la pantalla de manera que pueda mirarla levemente hacia abajo y realizar series de parpadeos constantes durante 10 segundos, descansar 5 segundos y repetir.
- - Cada 20 minutos, echar un vistazo a un objeto que esté a unos 6 metros de distancia durante 20 segundos. A continuación cerrar los ojos durante 20 segundos, abrirlos y parpadear 5 segundos más.
- - Realizar un suave masaje con los dedos índices sobre los párpados superiores antes de retomar su rutina de trabajo.
A parte de todos estos ejercicios debemos dormir lo suficiente, ya que ante la falta de sueño, los ojos pueden irritarse y provocar fatiga visual.
Para finalizar te recomendamos seguir unas pautas de ergonomía visual que te ayudaran a mejorar el confort:
- 1. Realizar pequeños ejercicios corporales para movilizar cuello, espalda y manos, para evitar que deriven en una mala postura por cansancio.
- 2. Mantener la sala aireada, evitando ambientes muy secos.
- 3.Siéntese correctamente (Los pies tienen que tocar el suelo, las piernas se tienen que doblar en ángulo recto y la espalda debe tocar el respaldo).
- 4. Se debe tener una iluminación en el techo, que no deslumbre, que no se dirija a los ojos y que no haga sombra. Intentar trabajar con luz natural.
- 5. No leer o escribir demasiado cerca del texto, mantener una distancia de separación de, como mínimo, unos 20 centímetros, ampliando dicha distancia a 50 o 60 centímetros si estamos frente a una pantalla y a unos 2 metros de la Tv.
- 6. Mantener una dieta alimenticia equilibrada y sana.
- 7. Llevar la corrección adecuada y actualizada de gafas o lentes de contacto, realizando revisiones anuales o a lo sumo bianuales.
Comentarios
Deja tu comentario